LECCIONES, VACUNAS, INFORMACI脫N
El resultado electoral de las pr贸ximas elecciones de medio t茅rmino estar谩 condicionado por hechos muy concretos y la l贸gica e intuitiva percepci贸n popular de lo que estamos viviendo.
AEROL脥NEAS ARGENTINAS, ESPERANZA EN LOS CIELOS
Uno tras otro traen vacunas desde los m谩s distantes puntos del planeta que combaten el siniestro flagelo del COVID.
PUTIN DESTAC脫 A LA ARGENTINA.
Argentina ya est谩 determinada a la fabricaci贸n para la regi贸n de la tan c茅lebre vacuna.
LOS MUERTOS NO SON MARGARITAS
Tiempo de pandemia. Son momentos de muerte y dolor may煤sculo. Los seres humanos nos habituamos a casi todo y ya los partes diarios mundiales de miles de contagios y fallecimientos parecen brutalmente anecd贸ticos.
s谩bado, 26 de agosto de 2023
22- ¿Cu谩l fue el mejor ej茅rcito de toda la antig眉edad? - LHD (T2x15)
viernes, 25 de agosto de 2023
ARGENTINA DENTRO DE LOS BRICS
M谩ximo Luppino |
Los BRICS anunciaron la hist贸rica y trascendente incorporaci贸n de Argentina y otros cinco pa铆ses a este pujante grupo.
Todo indica que a partir del efectivo ingreso de Argentina al BRICS ya nada ser谩 igual para el desarrollo de nuestra Naci贸n. Se toma una distancia pol铆tica del FMI, de los Estados Unidos de Norte Am茅rica y del d贸lar como 煤nica moneda internacional de comercio. Claro que Argentina continuar谩 su relaci贸n fraterna con el resto del mundo, ejerciendo libremente el comercio internacional. Pero el ser parte de los BRICS brinda a nuestra rep煤blica un sin n煤mero de nuevas oportunidades. Seremos parte de un proyecto de desarrollo e integraci贸n mundial de nuevas y pujantes econom铆as. Tomamos cierta independencia del euro y del d贸lar, toda vez que el BRICS proyecta crear una nueva moneda de uso para las operaciones econ贸micas internacionales, y as铆 no quedar cautivo s贸lo del d贸lar. Poder elegir lo conveniente para un pa铆s es un ejercicio natural de soberan铆a y libertad.
Para que Argentina fuera aceptada en el BRICS tuvo que ver en grado sumo el rol del presidente Lula que abog贸 determinantemente para este prop贸sito. Brasil conforma un fuerte v铆nculo comercial, pol铆tico y cultural con Argentina. Esto encuentra en la relaci贸n personal de Lula con Alberto un importante eje de fraternidad internacional. Argentina le da las gracias al presidente de Brasil por su incondicional apoyo a nuestro pa铆s.
Alberto Fern谩ndez anunci贸 a la Naci贸n, lleno de j煤bilo, la flamante incorporaci贸n al BRICS. Hecho por el cual Alberto mucho luch贸.
Avanzamos cada vez m谩s hacia un mundo m谩s justo y equitativo, donde un pa铆s no explote ni condicione a otra comunidad internacional. La igualdad entre los individuos es el preludio de la igualdad entre naciones.
No afirmamos que en los BRICS todo es bueno entre sus miembros, s贸lo decimos que es una maravillosa "herramienta" internacional de progreso para nuestra rep煤blica. Estamos seguro de que as铆 ser谩.
Sergio Massa vuelve al pa铆s con un desembolso de 7.500 millones de d贸lares, lo cual brinda tranquilidad a corto plazo. Se apresta el ministro de econom铆a a realizar anuncios importantes para la poblaci贸n. La implementaci贸n de una suma de dinero fija para palear la inflaci贸n y las necesidades que 茅sta produce, incentivos para las PYMES de importancia, entre otras medidas de 铆ndole econ贸mica. De esta manera, Sergio Massa retoma la iniciativa para conquistar voluntades populares con vista al 22 de octubre, donde todo ser谩 a "suerte o verdad".
Mientras, la oposici贸n se encuentra enfrascada en un frenes铆 privatizador inspirado en los a帽os 90, motosierra en mano. Mientras, Bullrich ensaya explicar posibles medidas econ贸micas que nadie parece entender, sumergi茅ndose en un laberinto de palabras con las que desorienta profundamente hasta sus m谩s fervientes seguidores. Mientras, Mauricio Macri contin煤a pavimentando su camino hacia Javier Milei, dejando a Patricia abandonada a su propia suerte.
La gente, cansada de vocablos huecos, quiere hechos concretos. Si el gobierno demuestra poder colocar dinero "constante y sonante" en los bolsillos argentinos, Massa y Rossi tendr谩n una oportunidad. De no ser as铆, preparemos nuestro 谩nimo para las profundas laceraciones que efectuar谩 la infame, ciega y desquiciada motosierra.
M谩ximo Luppino
jueves, 17 de agosto de 2023
Cold Steel West Bowie - Plaza de Armas
Dise帽ado como las ic贸nicas grandes palas que aparecen en los programas de televisi贸n y pel铆culas occidentales, West Bowie es un cl谩sico americano notable. La hoja est谩 hecha de acero al carbono 1080. Es una hoja larga y ancha con equilibrio de peso hacia adelante y es tierra de sable y fortificada con un borde falso para asegurar la m谩xima potencia de corte, corte y perforaci贸n. El mango tiene un perfil cl谩sico, con escamas de palisandro unidas a la espiga completa con tornillos, y tiene el caracter铆stico protector de mano de lat贸n estampado "S" para proteger tus dedos y mejorar su potencial defensivo.
HABITUARNOS AL REINO DEL REV脡S
M谩ximo Luppino |
Ten铆a raz贸n el naturalista Charles Darwin cuando all谩 por 1859, en su cap铆tulo quinto del libro «El origen de las especies», dijo: “Las especies que sobreviven no son las m谩s fuertes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. Claro est谩 que la capacidad de adaptaci贸n es una forma de fortaleza inteligente, por llamarla de alguna manera.
En las 煤ltimas elecciones PASO del 13 de agosto en nuestro pa铆s result贸 Javier Milei el candidato m谩s votado. Prometiendo reducir 15 puntos del PBI y cerrar todas las empresas p煤blicas. Desde Aerol铆neas Argentinas hasta el Conicet, cuna de mundo cient铆fico Nacional. Nos aguarda ver centenares de miles de profesionales y empleados calificados sin trabajo.
El objetivo de Milei es la motosierra mutilando completamente el Estado Argentino, seg煤n sus propios dichos. Con esas temerarias promesas, entre otras, como “dinamitar todo lo p煤blico”, obtuvo su triunfo eleccionario.
Sin duda vivimos un “clima de 茅poca”. Los valores antes venerados, hoy son deso铆dos y el imperio de la “inmediatez” parece invadir todos los procesos humanos. La juventud desea para “ayer” lo que necesariamente se puede llegar a lograr en largos a帽os. Adem谩s, se impone cierta tosca brusquedad en el trato social. En este sentido, Javier Milei bien comunica.
Pensar que un Rodr铆guez Larreta pudiera quedar fuera de la competencia electoral presidencial por perder las PASO con Patricia Bullrich era impensado tiempo atr谩s. Un Larreta que se prepar贸 a conciencia para competir por la presidencia de la Naci贸n queda superado por el 铆mpetu determinante de Bullrich. Claro, eso m谩s las picard铆as astutas de Mauricio Macri, un hombre con una profunda capacidad de da帽o. El d铆a que Larreta enfrent贸 a Macri, fue el momento en que perdi贸 la elecci贸n interna. Ahora tanto Milei como Bullrich deben cuidarse de las inconfesables ocultas intenciones de Mauricio, un aut茅ntico “monje negro”.
Las elecciones del 22 de octubre son las definitivas, y si bien Milei lleva ventaja, el final est谩 abierto para cualquiera de los tres candidatos. Massa, en su rol de ministro de econom铆a y candidato, tiene un muy duro examen por delante, con una alt铆sima inflaci贸n y un d贸lar a 800 pesos (por ahora).
Cuentan que Javier Milei creci贸 cuando ni帽o profundamente indignado con el relato de Robin Hood. ¿Sustraerles riquezas a los nobles se帽ores feudales poderosos para darle a los pobres hambrientos? Fue algo insoportable para el particular sentido de justicia del joven Milei. Desde entonces se jur贸 a s铆 mismo “proteger” a los que m谩s tienen y no permitir jam谩s que el pobrer铆o empa帽e las riquezas de las multinacionales. Igualdad de salarios, vacaciones, aguinaldo, horas extras, todas blasfemias para un c贸digo 茅tico patronal que bien comparten Macri y Milei, dos devotos del “patronal derecho”
En la provincia de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof. El 22 de octubre se consagra gobernador el que logre imponerse por un solo voto. Axel est谩 redoblando sus esfuerzos para tal fin.
¿Qu茅 Argentina nos aguarda? ¿La de cierta sensatez a pesar de los grandes problemas que padecemos? ¿O vendr谩n los d铆as de dinamita, motosierra y fuego?
¡El soberano elige!
M谩ximo Luppino
s谩bado, 12 de agosto de 2023
21- ¿Manuel Belgrano fue un buen o un mal l铆der militar? 2da parte - LHD (T2x14)
En este episodio completamos nuestra la intenci贸n de conocer e indagar sobre los aspectos militares de Manuel Belgrano. Avanzamos sobre la campa帽a del Alto Per煤.
M煤sica de fondo: "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres)
F茅lix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1.
Isidoro Ruiz Moreno, Campa帽as militares argentinas, tomo 1.
Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.
Pablo Camogli. Batallas por la Libertad. Buenos Aires, Aguilar. 2005.
Peter Paret (comp.). Creadores de la estrategia moderna. De Maquiavelo a la era nuclear. Madrid, Ministerio de Defensa. 1992.
Jos茅 Mar铆a Paz. Memorias p贸stumas del brigadier general d. Jos茅 Mar铆a Paz. Buenos Aires, Imprenta de la Revista. 1855.
Alberto Maffey. Cr贸nica de las grandes batallas del ej茅rcito argentino. Buenos Aires, C铆rculo Militar. 2005
Miguel 脕ngel Scenna. Los Militares. Buenos Aires, Editorial de Belgrano. 1980.
Bartolom茅 Mitre. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Buenos Aires, Editorial Cient铆fica y Literaria Argentina, 1927. Tomo II
domingo, 6 de agosto de 2023
ENTRE PROPUESTAS, MENTIRAS Y F脕BULAS
M谩ximo Luppino |
Dentro de muy pocos d铆as los argentinos acudiremos a sufragar. El destino de la Naci贸n est谩 en juego. En manos del soberano se determinar谩 el rumbo que la Rep煤blica tomar谩.
Los ciudadanos son bombardeados, casi hasta la saturaci贸n, con publicidad pol铆tica partidaria donde existen propuestas de gesti贸n, reinando muchas mentiras y demasiadas f谩bulas.
¿En caso de llegar a la presidencia de la Naci贸n, Javier Milei dolarizar谩 la econom铆a del pa铆s? Es una medida por dem谩s trascendente como para tomarla con irresponsable liviandad. Junto con el peso se ir谩 gran parte de nuestra identidad como patria, junto con los sue帽os e ideales de una Naci贸n libre y soberana. Nuestro flujo monetario ser铆a manejado desde el exterior, ser铆a renunciar a nuestra libertad y soberan铆a. Luego de una supuesta dolarizaci贸n, ¿qu茅 figura de patria quedar铆a en pie? ¡Ser铆a aceptar de rodillas el peor sue帽o cipayo de dependencia!
Quiz谩s Patricia Bullrich de un d铆a para otro levante el “cepo” cambiario, saque los aguinaldos y las indemnizaciones regalando a las patronales un festival de atropellos laborales.
Claro que necesitamos combatir la delincuencia, pero el candidato a senador, Esper por Larreta, considera delincuentes “peligrosos” a los que cortan calles (hasta la Sociedad Rural cort贸 rutas). ¿Esper le propinar谩 balas tambi茅n a ellos? o ¿Las balas son s贸lo para los pobres y humildes? ¿Ser铆an balas selectivas? Ninguna salida adecuada es con violencia. La fuerza se debe reservar para los delincuentes de magnitud. Hay que discernir profundamente entre protesta social y delincuencia manifiesta. Reducir todo a “balas o c谩rcel” es una f贸rmula por dem谩s simplista.
Nadie debe elegir por nosotros. Cada uno es due帽o de su voto. Es un ejercicio de identidad soberana. No ir a sufragar es renunciar a este divino derecho.
Debemos concurrir a votar. Hay quienes desean sumergir a nuestra sociedad en una apat铆a profunda. Recordemos siempre que “la acci贸n es superior a la inacci贸n”
¿Qui茅n desea perder aguinaldo, vacaciones o su derecho a ser libre y feliz? Debemos decidir nosotros nuestro rumbo a seguir eligiendo lo que nos parece mejor. Los que pretenden que no elijas es porque ellos desean elegir por vos. El sistema democr谩tico se fortalece participando y el primer paso es concurrir a sufragar. Una persona, un voto. La pol铆tica mejora con m谩s pol铆tica, con capacidad de discernir entre lo correcto y lo inconveniente.
Valoremos nuestra persona concurriendo a sufragar y eligiendo seg煤n nuestro leal saber y entender.
Sue帽o con una comunidad que valore su propia moneda, su identidad, su cultura, nuestra argentinidad humanista y solidaria.
El 13 de agosto todos a votar. Que sea un d铆a de fiesta c铆vica y democr谩tica. Nuestra bandera brillar谩 con m谩s luz propia y lozano fulgor.
Todo saldr谩 como quieras que salga. El poder de los ciudadanos es fabuloso.
M谩ximo Luppino