El arma destinada a ser la reina indiscutible de todas las batallas a lo largo de los siglos de la historia de la humanidad.
Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).
Tim Newark. Historia de la guerra. Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, estrategias, métodos y tácticas, armamento y armaduras. China, Contrapunto, 2010.
Martin J. Dougherty. El guerreo antiguo 300 a.C.-500 d.C. Madrid, Libsa, 2012.
Jeremy Black: Historia de la Estrategia Militar. Madrid, Rialp, 2020
Jorge Vigo; Fuego y Maniobra: breve historia del arte táctico. Buenos Aires, Folgore. 2005
AAVV. Técnicas bélicas del mundo medieval. 500 a.C. - 1500 d.C. Madrid, Libsa. 2007
Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al ataque" (Autor: Fernando Torres).
DONACIONES:
https://mpago.la/11c5PKi
00:00 Introducción
00:53 Introducción al tema
02:32 Las Guerras de la Independencia
08:28 ¿Qué tipo de guerra fue la guerra de independencia?
09:59 ¿Qué es un Teatro de Operaciones y un Teatro de Guerra?
15:45 Los Combates y las Batallas
19:38 La Batalla de Ayacucho
24:19 Los Granaderos a Caballo y su última acción
Bibliografía consultada
Isidoro Ruíz Moreno. Campañas Militares Argentina, Tomo I. (2019). Buenos Aires, Grupo Argentinidad.
Alejandro Rabinovich. (2015). Las guerras civiles rioplatenses: violencia armada y configuraciones identitarias. (1814-1852). En Guerras de la Historia Argenina. F. Lorenz (Comp.). Buenos Aires, Ariel.
Felix Best. (1960). Historia de las Guerras Argentinas. Buenos Aires, Peuser.
Leopoldo Onstein. (1950). Las campañas libertadoras del general San Martín. Buenos Aires, Círculo Militar.
La operación que dio origen a la guerra de Malvinas. Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres)
00:00 Introducción 00:32 Presentación del tema 05:54 Orígenes de la Operación Rosario 08:00 Operación Azul 10:08 Objetivos del Desembarco 12:44 Casus Belli 16:12 Inicio de la Operación Rosario 24:28 Cierre del tema
El pasaje o trnasición entre la Edad Antigua y la Edad Media.
Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).
00:00 Introducción
00:38 Presentación del tema
06:08 Preguntas sobre las Causas
09:12 Teoría 1.
13:14 Teoría 2.
15:37 Interpretación Bélica
22:09 Síntesis de Teorías
28:44 Cierre del tema
Tim Newark. Historia de la guerra. Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, estrategias, métodos y tácticas, armamento y armaduras. China, Contrapunto, 2010.
Martin J. Dougherty. El guerreo antiguo 300 a.C.-500 d.C. Madrid, Libsa, 2012.
Jeremy Black: Historia de la Estrategia Militar. Madrid, Rialp, 2020
Jorge Vigo; Fuego y Maniobra: breve historia del arte táctico. Buenos Aires, Folgore. 2005
AAVV. Técnicas bélicas del mundo medieval. 500 a.C. - 1500 d.C. Madrid, Libsa. 2007
Último episodio dedicado a la campaña y conquista del "Desierto" que abarca la presidencia de Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca.
Música de fondo: "Las Guerras" (Fernando Torres).
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.
Cuarto episodio dedicado a las campañas sobre el "Desierto", desde 1852 a 1874. Desde la caída de Rosas y bajo las presidencias de Urquiza, Mitre y Sarmiento, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca.
Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al fuego de las batallas" (autor: Fernando Claudio Torres).
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.
Tercer episodio dedicado a la Campaña de Rosas sobre el "Desierto" en 1833 y 1824, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca.
Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al fuego de las batallas" (autor: Fernando Claudio Torres).
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.
Segundo episodio dedicado a las operaciones militares entre 1810 y 1829, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca.
Música de fondo: "La Historia Desconocida", "Al fuego de las batallas", "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres).
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.
En este episodio vamos a realizar un estudio preliminar sobre las discusiones y debates sobre la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca.
Música de fondo: "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres)
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.