Pages - Menu

Pages - Menu

sábado, 14 de diciembre de 2024

La Lanza o la Reina de las Batallas

 

El arma destinada a ser la reina indiscutible de todas las batallas a lo largo de los siglos de la historia de la humanidad. 

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).

Tim Newark. Historia de la guerra. Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, estrategias, métodos y tácticas, armamento y armaduras. China, Contrapunto, 2010.

Martin J. Dougherty. El guerreo antiguo 300 a.C.-500 d.C. Madrid, Libsa, 2012.

Jeremy Black: Historia de la Estrategia Militar. Madrid, Rialp, 2020

Jorge Vigo; Fuego y Maniobra: breve historia del arte táctico. Buenos Aires, Folgore. 2005

AAVV. Técnicas bélicas del mundo medieval. 500 a.C. - 1500 d.C. Madrid, Libsa. 2007

domingo, 1 de diciembre de 2024

¿Por qué es tan importante la batalla de Ayacucho? -

 

La importancia de la Batalla de Ayacucho.

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al ataque" (Autor: Fernando Torres).


DONACIONES:

https://mpago.la/11c5PKi​


00:00​ Introducción

00:53​ Introducción al tema 

02:32​ Las Guerras de la Independencia

08:28​ ¿Qué tipo de guerra fue la guerra de independencia?

09:59​ ¿Qué es un Teatro de Operaciones y un Teatro de Guerra?

15:45​ Los Combates y las Batallas

19:38​ La Batalla de Ayacucho

24:19​ Los Granaderos a Caballo y su última acción


Bibliografía consultada


Isidoro Ruíz Moreno. Campañas Militares Argentina, Tomo I. (2019). Buenos Aires, Grupo Argentinidad.

Alejandro Rabinovich. (2015). Las guerras civiles rioplatenses: violencia armada y configuraciones identitarias. (1814-1852). En Guerras de la Historia Argenina. F. Lorenz (Comp.). Buenos Aires, Ariel.

Felix Best. (1960). Historia de las Guerras Argentinas. Buenos Aires, Peuser.

Leopoldo Onstein. (1950). Las campañas libertadoras del general San Martín. Buenos Aires, Círculo Militar.

martes, 26 de noviembre de 2024

¿Cómo fue la Operación Rosario o el desembarco en Malvinas?

 

La operación que dio origen a la guerra de Malvinas. Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres) 

00:00 Introducción 00:32 Presentación del tema 05:54 Orígenes de la Operación Rosario 08:00 Operación Azul 10:08 Objetivos del Desembarco 12:44 Casus Belli 16:12 Inicio de la Operación Rosario 24:28 Cierre del tema

miércoles, 20 de noviembre de 2024

¿Cómo fue que se dio el comienzo de la Edad Media? -

 

El pasaje o trnasición entre la Edad Antigua y la Edad Media.

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).


00:00​ Introducción

00:38​ Presentación del tema

06:08​ Preguntas sobre las Causas

09:12​ Teoría 1.

13:14​ Teoría 2.

15:37​ Interpretación Bélica

22:09​ Síntesis de Teorías

28:44​ Cierre del tema


Tim Newark. Historia de la guerra. Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, estrategias, métodos y tácticas, armamento y armaduras. China, Contrapunto, 2010.

Martin J. Dougherty. El guerreo antiguo 300 a.C.-500 d.C. Madrid, Libsa, 2012.

Jeremy Black: Historia de la Estrategia Militar. Madrid, Rialp, 2020

Jorge Vigo; Fuego y Maniobra: breve historia del arte táctico. Buenos Aires, Folgore. 2005

AAVV. Técnicas bélicas del mundo medieval. 500 a.C. - 1500 d.C. Madrid, Libsa. 2007

martes, 12 de noviembre de 2024

iCuáles fueron las verdaderas causas de la Guerra del Paraguay? (ÚItima parte)

 

Segunda y última parte del recorrido historiográfico sobre las causas de la Guerra del Paraguay.

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).


00:00​ Introducción

00:39​ Recapitulación

04:44​ Aproximación a las causas

08:22​ La incipiente industrialización

14:54​ Los Estados Nacionales

19:44​ La guerra del Brasil, la génesis de la Guerra del Paraguay

28:44​ Urquiza y Caseros

36:33​ Mitre a la presidencia 

43:59​ 1862 el cambio total

47:45​ Los ejércitos


JUAN BAUTISTA ALBERDI. La Guerra del Paraguay. Hyspamérica, Buenos Aires (1988).

Archivo del General Mitre, t. IX, Buenos Aires (1911)

FÉLIZ, BEST. Historia de las guerras argentinas, Peuser, Buenos Aires (1960).

JUAN BEVERINA. La Guerra del Paraguay. Ferrari Hermanos, Buenos Aires (1921) tomos I a VII.

JUAN BEVERINA. La Guerra del Paraguay (1865-1870). Resumen histórico. Biblioteca del suboficial, Buenos Aires (1943).

JOSÉ LUIS, BUSANICHE. Historia argentina. Solar/Hachette, Buenos Aires (1979).

ROBERT B. CUNNINGHAME GRAHAM. Retrato de un dictador. Francisco Solano López. Paraguay 1865-1870. El Elefante Blanco, Buenos Aires (2001).

EDUARDO GALEANO. Las venas abiertas de América Latina, Catálogos, Buenos Aires (2006)

JOSÉ IGNACIO GARMENDIA, Recuerdos de la Guerra del Paraguay, Peuser, Buenos Aires (1889) http://www.cervantesvi...​.

MIGUEL ANGEL DE MARCO. La guerra del Paraguay. Booket, Buenos Aires (2010). 

MUSEO MITRE. Sarmiento-Mitre, Correspondencia, Buenos Aires (1911)

FRANCISCO DORATIOTO, Maldita guerra. Nueva historia de la Guerra del Paraguay. Emecé, Buenos Aires (2008)

FEDERICO LORENS (comp.). Guerras de la Historia argentina. Ariel, Buenos Aires (2015).

WASHINGTON LOCKHART. Leandro Gómez: La defensa de la soberanía. Ediciones Banda oriental, Montevideo, (2012). 

JUAN O'LEARY. El Mariscal Francisco Solano López, Editorial América, Asunción (1970).

LEÓN POMER. La Guerra del Paraguay. Estado, política y negocios. Colihue, Buenos Aires (2011).

HORACIO REGGINI. Sarmiento y las Telecomunicaciones, Buenos Aires, ediciones Galápago (1997)

DAVID ROCK. La era Mitre. La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916. Prometeo Libros, Buenos Aires (2006).

JOSÉ MARÍA ROSA. Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas. Editorial Punto de Encuentro, Buenos Aires (2009)

ISIDORO RUIZ MORENO. Campañas militares argentinas, t. III, Claridad, Buenos Aires (2007).

ISIDORO RUIZ MORENO. Campañas militares argentinas, t. IV, Claridad, Buenos Aires (2008).

GEORGE THOMPSON. La Guerra del Paraguay. T. I y II. Ediciones Amerindia, Corrientes (2010).

JULIO VICTORICA. Urquiza y Mitre, Lajouane y Cía, Buenos Aires (1906)

EFRAÍN CARDOZO. El Paraguay independiente. Asunción, El Lector, 1996. 

HINCHLIFF WOODBINW. Viaje al Plata en 1861, Librería Hachette, Buenos Aires (1955)

LUC CAPDEVILLA. Una Guerra total: Paraguay, 1864-1870. CEADUC, Buenos Aires, (2010)

FRANCISCO DORATIOTO. Maldita Guerra. Emecé, Buenos Aires, (2004)

MARÍA VICTORIA BARATTA. La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional. SB, Buenos Aires, (2019)

AAVV. Los crímenes de la Triple Alianza contra el Paraguay. El Lector, Paraguay, (2022)

lunes, 4 de noviembre de 2024

¿Cuáles fueron las verdaderas causas de la Guerra del Paraguay?

 

Recorrido historiográfico sobre las causas de la Guerra del Paraguay.

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Las Guerras" (Fernando Torres).


00:00​ Introducción

00:39​ Presentación del tema

07:44​ La Bibliografía

21:09​ Las Causas segón los historiadores tradicionales

25:10​ Las Causas según el Revicionismo Histórico

31:57​ Desmitificando a la Historia Tradicional

43:44​ Desmitificando al Revisionismo Histórico

55:05​ La industrialización paraguaya 

58:48​ El Imperio Británico vs Paraguay


JUAN BAUTISTA ALBERDI. La Guerra del Paraguay. Hyspamérica, Buenos Aires (1988).

Archivo del General Mitre, t. IX, Buenos Aires (1911)

FÉLIZ, BEST. Historia de las guerras argentinas, Peuser, Buenos Aires (1960).

JUAN BEVERINA. La Guerra del Paraguay. Ferrari Hermanos, Buenos Aires (1921) tomos I a VII.

JUAN BEVERINA. La Guerra del Paraguay (1865-1870). Resumen histórico. Biblioteca del suboficial, Buenos Aires (1943).

JOSÉ LUIS, BUSANICHE. Historia argentina. Solar/Hachette, Buenos Aires (1979).

ROBERT B. CUNNINGHAME GRAHAM. Retrato de un dictador. Francisco Solano López. Paraguay 1865-1870. El Elefante Blanco, Buenos Aires (2001).

EDUARDO GALEANO. Las venas abiertas de América Latina, Catálogos, Buenos Aires (2006)

JOSÉ IGNACIO GARMENDIA, Recuerdos de la Guerra del Paraguay, Peuser, Buenos Aires (1889) http://www.cervantesvi...​

MIGUEL ANGEL DE MARCO. La guerra del Paraguay. Booket, Buenos Aires (2010). 

MUSEO MITRE. Sarmiento-Mitre, Correspondencia, Buenos Aires (1911)

FRANCISCO DORATIOTO, Maldita guerra. Nueva historia de la Guerra del Paraguay. Emecé, Buenos Aires (2008)

FEDERICO LORENS (comp.). Guerras de la Historia argentina. Ariel, Buenos Aires (2015).

WASHINGTON LOCKHART. Leandro Gómez: La defensa de la soberanía. Ediciones Banda oriental, Montevideo, (2012). 

JUAN O'LEARY. El Mariscal Francisco Solano López, Editorial América, Asunción (1970).

LEÓN POMER. La Guerra del Paraguay. Estado, política y negocios. Colihue, Buenos Aires (2011).

HORACIO REGGINI. Sarmiento y las Telecomunicaciones, Buenos Aires, ediciones Galápago (1997)

DAVID ROCK. La era Mitre. La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916. Prometeo Libros, Buenos Aires (2006).

JOSÉ MARÍA ROSA. Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas. Editorial Punto de Encuentro, Buenos Aires (2009)

ISIDORO RUIZ MORENO. Campañas militares argentinas, t. III, Claridad, Buenos Aires (2007).

ISIDORO RUIZ MORENO. Campañas militares argentinas, t. IV, Claridad, Buenos Aires (2008).

GEORGE THOMPSON. La Guerra del Paraguay. T. I y II. Ediciones Amerindia, Corrientes (2010).

JULIO VICTORICA. Urquiza y Mitre, Lajouane y Cía, Buenos Aires (1906)

HINCHLIFF WOODBINW. Viaje al Plata en 1861, Librería Hachette, Buenos Aires (1955)

LUC CAPDEVILLA. Una Guerra total: Paraguay, 1864-1870. CEADUC, Buenos Aires, (2010)

FRANCISCO DORATIOTO. Maldita Guerra. Emecé, Buenos Aires, (2004)

MARÍA VICTORIA BARATTA. La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional. SB, Buenos Aires, (2019)

AAVV. Los crímenes de la Triple Alianza contra el Paraguay. El Lector, Paraguay, (2022)

viernes, 1 de noviembre de 2024

¿Cómo fue realmente la conquista del desiertos? Parte 5

 

Último episodio dedicado a la campaña y conquista del "Desierto" que abarca la presidencia de Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca. 

Música de fondo: "Las Guerras" (Fernando Torres).

Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.

Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 5. 2009.

Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.

Pablo Camogli. Batallas entre hermanos. Buenos Aires, Aguilar. 2009.

Manuel Prado. La guerra al malón. Pilar, Sociedad Militar. 2001

Pedro Cayuqueo. Historia Secreta Mapuche. Tomo 1. Santiago de Chile, Catalonia. 2022

Juan Carlos Walther. La conquista del desierto. Buenos Aires, EUDEBA, 1976

Lucio V. Mansilla. Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires, Libros de la Araucaria. 2021

Álvaro Barros. Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires, Solar/Hachette. 1975

Andrés Bonatti y Javier Valdez. Una guerra infame. La verdadera historia de La Conquista del Desierto. Buenos Aires, Edhasa, 2015 

Claudia Salomón Tarquini. Largas noches de La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Prometeo, 2010

José Luis Busaniche. Historia argentina. Solar/Hachette, Buenos Aires. 1979

¿Cómo fue realmente la conquista del desierto? Parte 4

 

Cuarto episodio dedicado a las campañas sobre el "Desierto", desde 1852 a 1874. Desde la caída de Rosas y bajo las presidencias de Urquiza, Mitre y Sarmiento, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca. 

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al fuego de las batallas" (autor: Fernando Claudio Torres).

Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.

Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 5. 2009.

Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.

Pablo Camogli. Batallas entre hermanos. Buenos Aires, Aguilar. 2009.

Manuel Prado. La guerra al malón. Pilar, Sociedad Militar. 2001

Pedro Cayuqueo. Historia Secreta Mapuche. Tomo 1. Santiago de Chile, Catalonia. 2022

Juan Carlos Walther. La conquista del desierto. Buenos Aires, EUDEBA, 1976

Lucio V. Mansilla. Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires, Libros de la Araucaria. 2021

Álvaro Barros. Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires, Solar/Hachette. 1975

Andrés Bonatti y Javier Valdez. Una guerra infame. La verdadera historia de La Conquista del Desierto. Buenos Aires, Edhasa, 2015 

Claudia Salomón Tarquini. Largas noches de La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Prometeo, 2010

José Luis Busaniche. Historia argentina. Solar/Hachette, Buenos Aires. 1979

¿Cómo fue realmente la conquista del desierto? Parte 3

 

Tercer episodio dedicado a la Campaña de Rosas sobre el "Desierto" en 1833 y 1824, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca. 

Música de fondo: "La Historia Desconocida" y "Al fuego de las batallas" (autor: Fernando Claudio Torres).

Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.

Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 5. 2009.

Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.

Pablo Camogli. Batallas entre hermanos. Buenos Aires, Aguilar. 2009.

Manuel Prado. La guerra al malón. Pilar, Sociedad Militar. 2001

Pedro Cayuqueo. Historia Secreta Mapuche. Tomo 1. Santiago de Chile, Catalonia. 2022

Juan Carlos Walther. La conquista del desierto. Buenos Aires, EUDEBA, 1976

Lucio V. Mansilla. Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires, Libros de la Araucaria. 2021

Álvaro Barros. Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires, Solar/Hachette. 1975

Andrés Bonatti y Javier Valdez. Una guerra infame. La verdadera historia de La Conquista del Desierto. Buenos Aires, Edhasa, 2015 

Claudia Salomón Tarquini. Largas noches de La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Prometeo, 2010

¿Cómo fue realmente la conquista del desierto? Parte 2

 

Segundo episodio dedicado a las operaciones militares entre 1810 y 1829, que fueron antecedentes de la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca. 

Música de fondo: "La Historia Desconocida", "Al fuego de las batallas", "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres).

Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.

Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 5. 2009.

Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.

Pablo Camogli. Batallas entre hermanos. Buenos Aires, Aguilar. 2009.

Manuel Prado. La guerra al malón. Pilar, Sociedad Militar. 2001

Pedro Cayuqueo. Historia Secreta Mapuche. Tomo 1. Santiago de Chile, Catalonia. 2022

Juan Carlos Walther. La conquista del desierto. Buenos Aires, EUDEBA, 1976

Lucio V. Mansilla. Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires, Libros de la Araucaria. 2021

Álvaro Barros. Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires, Solar/Hachette. 1975

Andrés Bonatti y Javier Valdez. Una guerra infame. La verdadera historia de La Conquista del Desierto. Buenos Aires, Edhasa, 2015 

Claudia Salomón Tarquini. Largas noches de La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Prometeo, 2010

¿Cómo fue realmente la conquista del desierto ? Parte 1

 

En este episodio vamos a realizar un estudio preliminar sobre las discusiones y debates sobre la llamada "Conquista del Desierto" llevada a cabo durante el final del gobierno del presidente Nicolás Avellaneda y bajo la dirección del general Julio A. Roca. 

Música de fondo: "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres)

Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1 y 2.

Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 5. 2009.

Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.

Pablo Camogli. Batallas entre hermanos. Buenos Aires, Aguilar. 2009.

Manuel Prado. La guerra al malón. Pilar, Sociedad Militar. 2001

Pedro Cayuqueo. Historia Secreta Mapuche. Tomo 1. Santiago de Chile, Catalonia. 2022

Juan Carlos Walther. La conquista del desierto. Buenos Aires, EUDEBA, 1976

Lucio V. Mansilla. Una excursión a los indios ranqueles. Buenos Aires, Libros de la Araucaria. 2021

Álvaro Barros. Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires, Solar/Hachette. 1975

Andrés Bonatti y Javier Valdez. Una guerra infame. La verdadera historia de La Conquista del Desierto. Buenos Aires, Edhasa, 2015 

Claudia Salomón Tarquini. Largas noches de La Pampa. Itinerarios y resistencias de la población indígena (1878-1976). Buenos Aires, Prometeo, 2010

domingo, 29 de septiembre de 2024

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO



NAN
Único medio de la región cubriendo la FIT (Feria Internacional de Turismo) edición 2024
del 28/09 al 01/10 en el Predio Ferial de Palermo (La Rural)
















 

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

 NAN
Único medio de la región cubriendo la FIT (Feria Internacional de Turismo) edición 2024
del 28/09 al 01/10 en el Predio Ferial de Palermo (La Rural)



























sábado, 28 de septiembre de 2024

Feria Internacional de Turismo

 NAN
Único medio de la región cubriendo la FIT (Feria Internacional de Turismo) edición 2024
del 28/09 al 01/10 en el Predio Ferial de Palermo (La Rural)