Pages - Menu
Pages - Menu
viernes, 28 de julio de 2023
LLARYORA Y LOS PITUQUITOS DE RECOLETA
domingo, 23 de julio de 2023
20- ¿Manuel Belgrano fue un buen o un mal líder militar? - LHD (T2x13)
En este episodio intentaremos conocer e indagar sobre los aspectos militares de Manuel Belgrano.
La historia de la primer gran campaña que definió nuestra historia.
Música de fondo: "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres)
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1.
Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 1.
Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.
Pablo Camogli. Batallas por la Libertad. Buenos Aires, Aguilar. 2005.
Peter Paret (comp.). Creadores de la estrategia moderna. De Maquiavelo a la era nuclear. Madrid, Ministerio de Defensa. 1992.
José María Paz. Memorias póstumas del brigadier general d. José María Paz. Buenos Aires, Imprenta de la Revista. 1855.
Alberto Maffey. Crónica de las grandes batallas del ejército argentino. Buenos Aires, Círculo Militar. 2005
EL MÚSCULO SINDICAL DA SU APOYO A MASSA-ROSSI
viernes, 21 de julio de 2023
lunes, 17 de julio de 2023
BECAS PROGRESAR, ESTIMULAR LA EDUCACIÓN
![]() |
Máximo Luppino |
Cuando una Nación desea progresar piensa en educación y cultura. La cultura de un país edifica una identidad definida y clara. Crea objetivos solidarios priorizando el bien común. Prepara a sus jóvenes para un futuro con desafíos y conquistas que van a poder concretar con las armas del saber.
En este preciso contexto, el ministro de economía Sergio Massa y el ministro de educación Jaime Perczyk anunciaron un incremento en las Becas Progresar. El monto anterior era de $13.000, ahora será de $20.000, reflejando un aumento de más del 50%. Si bien el monto de la beca es modesto, oficia como un estímulo concreto y loable toda vez que llega a 1.700.000 jóvenes de 17 a 24 años y en algunos casos hasta los 35 años. Sobre todo, si comparamos este hecho benigno con el atropello sufrido en la provincia de Jujuy donde la policía ingresó sin autorización a la Universidad Nacional de Jujuy violando su autonomía y derechos.
Todos sabemos que la acción política cuenta con un importante bagaje de símbolos y hechos concretos. Las Becas Progresar hablan a las claras de que el gobierno desea que sus jóvenes se preparen y formen para servir a la comunidad de una manera más efectiva. “La victoria ama a los preparados” reza una conocida sentencia histórica.
El dinero que se destina a educación es el dinero mejor invertido ya que crea condiciones de contención para que todos puedan estudiar en un país con educación totalmente gratuita.
En una sociedad que tienda a ser justa debe tratar de igualar las posibilidades de crecer y progresar de todos sus habitantes, esto es igualdad de oportunidades. Es parte inequívoca de la movilidad social ascendente que el peronismo logró en su historia y que es un objetivo irrenunciable en sí mismo.
Más universidades cerca de la gente, la educación al alcance de las zonas rurales y de los poblados más lejanos, todo esto es esencial para un país auténticamente federal. La trascendente formación universitaria debe establecerse en todo el hemisferio de la república para que la educación no sea un privilegio de las grandes capitales de la Nación.
Nadie quiere parásitos dependiendo del Estado, pero “achicar” el Estado puede significar menos policías o menos docentes, menos médicos y personal de salud y más. Cuidado con las promesas electorales flojas de fundamento sólido, suelen encerrar trampas en las que no debemos caer.
Los miembros de nuestras nobles fuerzas armadas son parte de ese Estado que los negligentes pretenden reducir.
Bienvenidas las Becas Progresar porque alientan a nuestros jóvenes a ser formados en los ámbitos académicos. Sobre todo, logra que los hijos de los humildes surquen con éxito los claustros universitarios. Así aquella frase: “Mi hijo el doctor” podrá resonar con orgullo en los labios de madres y padres, de los más humildes de la patria. De esta manera, el esfuerzo de los obreros y empleados cobra un sentido sublime.
Máximo Luppino
domingo, 9 de julio de 2023
SERGIO MASSA SIGUE SUMANDO VOLUNTADES
![]() |
Máximo Luppino |
Comprar adhesiones es arrojar sal sobre el fértil suelo del alma humana. Significa corroer el idealismo innato de las personas. Es apostar a lo más bajo del sentimiento humano. Se compran y venden las cosas, jamás el maravilloso universo de la humana voluntad, fuente irrefutable de todo esfuerzo desinteresado y noble.
Sergio Massa sumó a Daniel Scioli a su equipo de economía como asesor especial en la búsqueda de internacionales inversiones. Más importante aún, es el apoyo activo de Scioli a la candidatura de Sergio. Además, se incorporan Julián Domínguez, Santiago Montoya y el ministro Aníbal Fernández. Todo esto en el marco de una reunión con gobernadores peronistas que mostraron su apoyo a la fórmula oficial Massa-Rossi, una muestra de confianza irreprochable de los primeros mandatarios provinciales.
Sergio Massa cuida delicadamente y con magnífica dedicación su relación con Cristina Kirchner a quien consulta e informa diariamente sobre sus próximos pasos. Varias veces contamos que Sergio Massa desea aprovechar al máximo esta oportunidad presidencial que tiene ante sí. En este hemisferio, le ofreció a Wado de Pedro que oficie como jefe de campaña de su candidatura. Claro que además de que Wado bien merece esta distinción, logró arrancarle una sonrisa a Cristina y a la vez ocasionó un berrinche en Juan Grabois (su rival). Así juega Sergio a 2 o 3 bandas en cada jugada.
En cuanto a los apoyos recibidos debemos recordar el de la CGT. La pícara central obrera prepara un gran acto para Massa-Rossi. Otro apoyo sustantivo fue el de Martín Insaurralde quien se mostró entusiasta con la fórmula de UP.
En estos momentos, los esfuerzos están concentrados en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, la obra más importante de las últimas décadas. La fecha señalada será el 9 de julio. Se espera un gran acto acorde a la importancia de la obra. Este gasoducto ahorrará 2000 millones de dólares anuales y otro tanto en ganancias de exportaciones de nuestro gas.
Vaca Muerta, el sueño peronista hecho realidad. Dicen que esta obra por sí misma es fundamento suficiente para merecer el sufragio de la población “independiente” de la Nación. Tal es la importancia de esta maravillosa obra.
“Obras son amores” - afirman los grandes hacedores de la patria. Sin dudas la “acción es superior a la inacción”, este es el camino a seguir, el de las realizaciones palpables y concretas.
Más allá de la luminosa luz del día, merodean los mercaderes del atajo, los que ya están condenados al fracaso.
9 de julio 2023 se inaugura una obra fundamental para la Argentina.
Máximo Luppino
sábado, 8 de julio de 2023
19- ¿Cómo fueron realmente las Invasiones inglesas? 2da parte
La historia de la primer gran campaña que definió nuestra historia.
Música de fondo: "Las Guerras" (autor: Fernando Claudio Torres)
Félix Best, Historia de las guerras argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1960, Tomo 1.
Isidoro Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, tomo 1.
Federico Lorenz. Guerras de la historia Argentina. Buenos Aires, Ariel, 2015.
Alberto Maffey. Crónica de las grandes batallas del ejército argentino. Buenos Aires, Círculo Militar. 2005
Juan B. Beverina. Las Invasiones Inglesas al Río de la Plata. Buenos Aires, Letras.Tomo I, II y III. 2015
domingo, 2 de julio de 2023
SERGIO MASSA, LA TRANSICIÓN YA COMENZÓ
![]() |
Máximo Luppino |